Europa en 15 días: cómo organizar un buen viaje

Europa en 15 días

Europa en 15 dias...

Para empezar, quiero decirte que recorrer Europa en 15 días es algo que no suelo recomendar porque no da tiempo para conocer prácticamente nada. 

El tiempo mínimo recomendable para un buen viaje a Europa es de 20 o 21 días (unas 3 semanas). Y lo ideal sería un tour de 25 a 28 días (4 semanas).

Encima de que es poco tiempo, hay personas que pretenden hacer un tour de 15 días por Europa y recorrer varios países

Y si bien Europa no es tan extensa, y la movilidad es excelente, tenemos mucho para ver y hacer en cada país y en cada ciudad

“Yo siempre digo que cada país es un mundo”. 

A veces, por querer abarcar mucho más de lo que podemos, terminamos haciendo las cosas a medias, corriendo de un lugar a otro, y nos perdemos de pasar tiempo de calidad para descubrir las joyas que tiene cada ciudad y para disfrutar al máximo cada momento.

Pero quise escribir este post, porque hay muchas personas que sueñan con conocer Europa y sólo disponen de 15 días de vacaciones, y no más. Y otras que a lo mejor disponen de más días, pero no les alcanza el presupuesto para afrontar un viaje más largo.

¡Si tú eres una de estas personas entonces este posteo es para ti!

¿Como organizar un viaje a Europa EN 15 DIAS?

cómo organizar un viaje para recorrer Europa

Presta mucha atención ya que voy a darte el método que yo utilizo, junto con los pasos a seguir para que puedas organizar tu viaje a Europa

Aunque esta forma de planificación te va a servir también para viajar a cualquier destino.

  1. Elegir el destino principal (en nuestro caso Europa).
  2. Definir o elegir las ciudades y/o países que te gustaría visitar, y ordenarlos según su prioridad.
  3. Buscar y comprar el vuelo más conveniente para viajar a Europa, en función de las ciudades/países a visitar.
  4. Definir la cantidad de días que pasarás en cada ciudad
  5. Reservar el alojamiento
  6. Buscar y seleccionar el modo de transporte entre ciudades y comprar los tickets.
  7. Buscar información sobre las normativas de entrada al país de destino. Te recomiendo que leas este artículo con todo lo que tienes que saber antes de viajar a Europa.
  8. Contratar un seguro de viaje. Esto es obligatorio ya que lo piden en migraciones. Te recomiendo cotizar tu seguro en «Asegura tu viaje» que te permite buscar entre decenas de aseguradoras, te dejo el link: https://aseguratuviaje.com/

Un dato a tener en cuenta es que para viajar a Europa hay que seleccionar un seguro con un monto mínimo de cobertura de 30.000 euros, que es lo que piden.

Espero que puedas aplicar este esquema organizativo para tu próximo viaje. 

Verás como te ayuda el ir trabajando cada ítem por separado y en orden, escribiendo todo en papel o en un ordenador, en lugar de tener todo en tu mente e ir resolviendo de atrás para adelante o en cualquier otro orden.

¡Ahora te voy a presentar un itinerario clásico que armé para un primer viaje a Europa en 15 días!

Itinerario Europa en 15 dias

cómo organizar un viaje a Europa

Una de las consultas que más recibo es sobre cómo poder armar un buen tour o itinerario de viaje por Europa

Y las preguntas que más me hacen al respecto son las siguientes: 

¿Qué ciudades me conviene visitar y cuántos días pasar en cada una? ¿Qué ver y hacer en cada ciudad, y cuáles son los atractivos turísticos imperdibles? ¿Cómo me conviene moverme de una ciudad a otra?

Para algunos, viajar a Europa por primera vez, suele suponer cierto debate y cierto estrés a la hora de planificar el itinerario

Por eso te voy a dejar un itinerario armado que vas a poder usar como guía de base o para adoptarlo tal cual está.

El itinerario está pensado para quienes quieran vivir su primer viaje al viejo continente, ya que incluye un tour por los países y las ciudades más visitadas de Europa, que son básicamente las principales capitales europeas.

Te voy a sugerir los destinos y sitios turísticos de Europa más elegidos, cuáles son los mejores lugares para visitar, cuántos días pasar en cada ciudad, y cuál es la forma más conveniente de moverte entre una y otra.

Será un itinerario por España, Francia, Inglaterra e Italia, e incluirá las ciudades de Madrid, Barcelona, París, Londres y Roma.

Algunas aclaraciones y consejos previos

Voy a comenzar el itinerario contando desde el día 1, pero hay que tener en cuenta algo que muchos omiten, y es el tiempo de viaje de llegada a Europa y el viaje de regreso a tu país

Por ejemplo, desde países de América del Sur, como Argentina, Chile, o Uruguay, el tiempo de un vuelo directo a los principales países de Europa suele ser de unas 10 a 12 horas

Y, sino es directo, puede llegar a tomarte hasta unas 24 horas, habiendo que hacer una o más escalas.

Entonces lo que haré será lo siguiente. Supongamos que comienzas tus vacaciones un viernes por la tarde. 

¡Terminas de trabajar y ya eres libre, por fin! 

Tienes la opción de tomar un vuelo ese mismo viernes por la noche, para llegar a Europa el sábado por la tarde. Ten en cuenta la diferencia horaria.

Por ejemplo, si tu vuelo sale de Argentina el viernes a las 9pm, llegarías a España alrededor de las 2pm hora local, ya que suele haber una diferencia horaria de 5 horas.

Ahora, si decides partir el sábado por la mañana, supongamos que a las 9am, vas a estar arribando a España a las 2am del domingo, siempre hora local

¿Se entiende? Espero que sí, ya que trato de hacerlo lo más claro posible para quienes no tienen experiencia en este tipo de vuelos tan largos, ni en viajes hacia destinos con diferencia horaria.

Bueno cómo verás, te sugiero que optes por la primera opción y trates de partir el viernes por la noche, así al menos tendrás medio día del sábado para comenzar a vivir tu viaje tan esperado.

¡Ahora sí, VIAJEMOS! 

A continuación te dejo el itinerario completo…

1. MADRID: DIA 1, 2 y 15

recorrer Europa cosas que ver y hacer en Madrid
-Puerta de Alcalá-

Suponiendo que nuestro vuelo llega a Madrid, habría que tener en cuenta el horario de llegada

No es lo mismo llegar por la mañana, que tendremos todo el día libre, que llegar por la tarde o noche, que directamente estaremos pendientes de llegar al hotel, cenar y descansar.

Teniendo esto en cuenta es que recomiendo pasar las dos primeras noches en Madrid. Además, porque muchas veces el jet lag suele sentirse y mucho. 

Hay personas que la primer o primeras noches les cuesta dormir debido al trajín del viaje y a la diferencia horaria. Pero no te preocupes, que, si te pasa, en unos días tu organismo se adapta y estarás como nuevo.

Importante: ver que he puesto también el día 15. Esto es porque pasaremos nuestra última noche aquí en Madrid para poder tomar el vuelo de regreso a nuestro país. O sea que el total de noches en Madrid será de 3.

¿Que ver y hacer en Madrid?

cosas que ver y hacer en Madrid
-Plaza Mayor-

Aquí te enumero el itinerario con los principales puntos de atracción turísticos que ofrece Madrid

Obviamente que puede haber mucho más para ver en cada ciudad, pero yo me enfoco en los más importantes por su grado de popularidad

Están puestos en orden de cercanía para que sólo tengas que ubicarlos en un mapa y seguir las indicaciones para ir de uno a otro.

Un tip que utilizo siempre es marcar en el Google maps todo lo que quiero ver, así tengo un orden de recorrido y una visión más clara de cómo moverme de un sitio a otro

De esta forma optimizo mi tiempo al máximo y no me olvido de visitar ningún lugar.

Lo que recomiendo ver en Madrid:

  1. Puerta del Sol
  2. Plaza Mayor
  3. Palacio Real y Jardines de Sabatini
  4. La Gran Vía
  5. Plaza de Cibeles
  6. Puerta de Alcalá
  7. Parque de El retiro
  8. Museo del Prado
  9. Museo Thyssen (opcional)
  10. Estadio Santiago Bernabeu (opcional)

Los opcionales quedan a criterio de cada uno

Si te gusta el futbol estoy seguro que vas a querer ir a conocer el estadio del Real Madrid, al igual que el Camp Nou en Barcelona

Y si eres un amante del arte y la cultura, seguro vas a querer conocer los principales museos de Europa.

2. BARCELONA: DIA 3, 4 y 5

Europa en 15 días cosas que ver y hacer en Barcelona
-vista de Barcelona desde el Park Guell-

Luego de haber pasado nuestras primeras 2 noches en Madrid, iremos rumbo a Barcelona y pasaremos allí otras 3 noches más.

La forma más habitual y practica de viajar desde Madrid a Barcelona es a través del AVE de Renfe, que es, ni más ni menos, que el hermoso tren de alta velocidad

Aparte, porque es una experiencia muy emocionante para los que nunca viajaron en un tren de estas características. 

El tren alcanza una velocidad de 300 km/h y tiene todas las comodidades: butacas súper confortables y un vagón bar en dónde se puede comer y beber.

Y lo mejor es que las tarifas suelen ser bastante buenas (siempre dependiendo de la temporada en la que viajemos y de la anticipación en la que hayamos comprado los tickets).

¿Que ver y hacer en Barcelona?

cosas que ver y hacer en Barcelona
-Arco del Triunfo-

Barcelona es una ciudad muy cosmopolita, y tiene tantos atractivos, que lo ideal es pasar unas 3 noches para no perdernos de nada

Yo he vivido un tiempo aquí y puedo decir que es una ciudad que nunca dejaba de sorprenderme.

Aquí te enumero el itinerario con los sitios turísticos que recomiendo de Barcelona:

  1. Park Guell
  2. Basílica Sagrada Familia
  3. La Pedrera
  4. Casa Batló
  5. La Rambla
  6. Plaza de Catalunya
  7. Mercado de la Boquería
  8. Barrio Gótico
  9. Arco del triunfo (Parque de la Ciudadela)
  10. La Barceloneta
  11. Puerto Marítimo
  12. Montjuic
  13. Camp Nou
  14. Tibidabo

3. PARIS: DIA 6, 7 Y 8

Europa en 15 días cosas que ver y hacer en París

Luego de haber pasado 3 noches en Barcelona, seguiremos viaje por el país vecino para dirigirnos nada más ni nada menos que a la bella París, en dónde pasaremos las siguientes 3 noches

Para viajar de Barcelona a Paris recomiendo hacerlo en avión, que el tiempo de vuelo es de alrededor de 1 hora y media, contra 7 horas aprox que se tardaría en tren. 

Ojo, hay viajeros que optan por hacer estos viajes largos en tren durante la noche para optimizar el tiempo y el bolsillo, ya que se evitan de pagar una noche de alojamiento. Tenlo en cuenta ya que podría ser una posible opción.

¿Que ver y hacer en Paris?

cosas que ver y hacer en París
-Mouiline Rouge-

Soñada para muchísimas personas, Paris es una ciudad muy grande y es mucho más que la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo

Tiene tanto encanto que enamora al turista

Para mi, junto con Venecia son las 2 ciudades que más me gustan de Europa y del mundo.

Aquí te enumero mi lista de imperdibles que ver en París:

  1. Catedral de Notre Dame
  2. Museo del Louvre
  3. Puente de las Artes
  4. Torre Eiffel
  5. Jardines del Trocadero
  6. Arco del Triunfo
  7. Campos Eliseos
  8. Moulin Rouge
  9. Montmartre
  10. Palacio de Versalles

Paris está dividida en distritos, y hay puntos turísticos que están alejados unos de otros

Por eso lo que recomiendo es contratar un city bus tour que yo contraté. Son esos buses sin techo que recorren la ciudad.

La verdad es que no soy de utilizar este tipo de medios para moverme ya que me gusta patear las calles. Pero en Paris vale la pena porque están muy bien organizados

cosas que ver y hacer en París
-City Bus Tour de París-

Tienen circuitos por cada distrito, con conexiones entre un distrito y otro. También tienen paradas en cada uno de los puntos turísticos. 

Se puede descender en cada uno de ellos y luego volver a subir a otro bus para seguir recorriendo los circuitos.

Todo esto hace que sea un medio ideal para quienes pasamos pocos días en la ciudad. 

Vas a optimizar tu tiempo, ya que de otro modo se puede complicar teniendo que viajar en transporte público. Salvo que sepas hablar francés, ya que en París no todo el mundo te habla en inglés, así que tenlo en cuenta.

4. LONDRES: DIA 9, 10 y 11

Europa en 15 días cosas que ver y hacer en Londres
-Tower Bridge-

Después de unas soñadas e inolvidables 3 noches en la ciudad del amor, nos dirigimos rumbo a la ciudad inglesa de Londres, en donde volveremos a pasar otras 3 noches

Y para viajar de Paris a Londres podremos hacerlo tanto en tren (tiempo de viaje de 2 horas y media) como en avión (tiempo de vuelo 1 hora).

¿Que ver y hacer en Londres?

cosas que ver y hacer en Londres
-Big Ben y Abadía de Westminster-

Londres, al igual que Barcelona, también es una ciudad muy cosmopolita y muy atractiva para caminar y recorrer algunos de sus barrios, como el Candem Town, el Covent Garden, y el barrio de Notting Hill.

Una ves que llegas a Londres tendrás que cambiar divisas, ya que aquí no se utiliza el euro, sino la libra esterlina, que vale más que el euro.

Ten en cuenta que Londres es una ciudad muy cara. Recuerdo que cambiaba mis euros por libras y no me duraba nada el dinero. Se me iba de las manos! je 

En fin, habiendo dicho esto, aquí mi lista con los imperdibles de Londres:

  1. London Bridge (Puente y Torre de Londres)
  2. Ojo de Londres (London eye)
  3. Big Ben
  4. Abadía de Westminster
  5. Plaza de Trafalgar
  6. Covent Garden
  7. Museo Británico (opcional)
  8. Palacio de Buckingham
  9. Hyde Park (opcional)
  10. Barrio de Notting Hill
  11. Abbey Road
  12. Candem Town

5. ROMA: DIA 12, 13 y 14

Europa en 15 días cosas que ver y hacer en Roma

Luego de las 3 noches que pasamos en Londres, es momento de cambiar nuevamente de país y dirigirnos a la bella Italia para conocer su histórica capital, la ciudad de Roma, en dónde volveremos a pasar 3 noches más

De Londres a Roma debemos viajar en avión, cuyo tiempo de vuelo es de alrededor de 3 horas, ya que la distancia es mucha como para poder hacerlo mediante otro medio de transporte.

¿Que ver y hacer en Roma?

cosas que ver y hacer en Roma
-Puente de Sant´Angelo-

Bueno a ver, ¿qué puedo decir de Roma? Que es una de las ciudades que más me atrapó.

Tiene tanta historia, que el sólo hecho de caminar por el Foro Romano y por el Coliseo, es algo que te eriza la piel y te despierta un sinfín de sensaciones. 

Y si bien no hay un gran número de cosas para ver aquí, cada atractivo nos va a demandar mucho tiempo

Para que te des una idea, la visita al Foro Romano, junto con la visita al Coliseo, más un paseo por sus alrededores, te puede demandar todo un día.

Y lo mismo vale para la visita a la ciudad del Vaticano.

Aquí va mi lista con las visitas obligadas que te sugiero hacer en Roma:

  1. Coliseo
  2. Foro Romano
  3. Panteón Romano
  4. Plaza Navona
  5. Fontana di Trevi
  6. Puente y Castillo de Sant´Angelo
  7. Ciudad del Vaticano

Y aquí termina nuestra recorrida por Europa

Es momento de tomar el vuelo de regreso a Madrid para pasar allí nuestra última noche y partir al día siguiente de regreso a nuestro país.

Aquí es donde siempre llega ese momento de nostalgia de que el viaje se termina y tenemos que volver a nuestra rutina y vida cotidiana

Pero no tengo dudas de que te van a quedar un montón de historias y anécdotas maravillosas de este viaje, además de miles de fotos hermosas.

Espero que te haya gustado el itinerario para recorrer Europa en 15 días

Y si quieres que te arme un itinerario personalizado en función de los días, presupuesto estimado, ciudades y países a visitar, me puedes contactar a través del formulario de contacto para poder asesorarte.

Si te gustó la nota sobre Europa en 15 días, te pido que la compartas con quien creas que le pueda llegar a interesar.

¡Muchas gracias por leerme y te espero en el siguiente posteo!



6 pensamientos sobre “Europa en 15 días: cómo organizar un buen viaje”

  • Saludos! El propósito de mi solicitud es buscar recomendaciones para tener un viaje exitoso por Europa durante mis vacaciones. Son de el 11 de junio donde llegare desde Puerto Rico a Madrid y regresando a PR el 2 de julio. Viajo con mi esposa y mi hija todos adultos. Quisiera visitar durante este viaje algunas ciudades de Europa de una forma cómodas pero no apretada. Necesito saber donde hospedarme y como moverme de ciudad en ciudad de una forma segura y rápida.

  • Saludos desde Puerto Rico. Ya tengo pasaje para Madrid para el 11 de junio 2023. Y tengo de regreso el 2 de julio.
    Es la primera vez que viajo con mi esposa e hija para Madrid y quisiera conocer parte de Europa en este viaje. Que me recomiendas y cuantos días en cada sitio para poder disfrutar al máximo mi viaje, comodo y

    • Hola José Luis! gracias por leer mi blog. Te recomiendo que tomes algunas de las principales ciudades de las que hablo en la nota de Europa en 3 semanas, en donde también recomiendo la cantidad de días y que visitar en cada ciudad. En cuánto a los hospedajes eso es muy personal así que te recomiendo ver opciones en booking y busques alojamientos que se ajusten a tus gustos y presupuestos. Que tengas un excelente viaje, saludos!

  • Hola qué tal. Te quería consultar cómo hago para estimar los gastos del viaje, de manera muy aproximada.
    Si me voy 15 días a Europa, a los lugares que mencionaste en el posteo.

  • Hola, muy util tu post de verdad me ha ayudado mucho.
    Tengo una consulta, los viajes en avion entre un pais y otro son muy caros?, los comprastes con anticipación o ya estando en europa?
    Y respecto al equipaje, que sugieres llevar para 15 días? maleta, mochila?

    Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *