Europa en un mes: el viaje que siempre soñaste

Europa en un mes

Recorrer europa en un mes...

Si estás pensando en hacer el gran viaje soñado de recorrer Europa en un mes, entonces este artículo te va a interesar.

Te voy a contar como organizar un viaje para recorrer Europa en un mes, a través del método que yo utilizo para planificar mis viajes.

Y luego te dejaré también un itinerario de viaje armado para recorrer Europa en un mes.

Dicho itinerario lo podrás usar como ayuda de base para armar el tuyo, o para seguirlo así tal cual te lo doy.

En este itinerario te diré que ciudades recorrer, cuántos días pasar y qué hacer en cada una, y cómo moverte de una ciudad a otra.

Pero si no cuentas con un mes para y sólo dispones de 2 o 3 semanas, no te preocupes que te dejaré aquí unos enlaces.

En este enlace te doy un itinerario de viaje para recorrer Europa en 15 días, y en este otro, para recorrer Europa en 3 semanas.

¿COMO ORGANIZAR UN VIAJE PARA RECORRER EUROPA EN UN MES?

cómo organizar un viaje para recorrer Europa en un mes

A continuación, te voy a dar el paso a paso del método que yo utilizo para organizar mis viajes

Verás que es muy práctico y sencillo de utilizar.

  1. Elegir el destino principal (en nuestro caso Europa).
  2. Definir o elegir las ciudades y/o países que te gustaría visitar, y ordenarlos según su prioridad.
  3. Buscar y comprar el vuelo más conveniente para viajar a Europa, en función de las ciudades/países a visitar.
  4. Definir la cantidad de días que pasarás en cada ciudad
  5. Reservar el alojamiento
  6. Buscar y seleccionar el modo de transporte entre ciudades y comprar los tickets.
  7. Buscar información sobre las normativas de entrada al país de destino. Aquí te dejo un enlace para que te informes sobre los requisitos de ingreso a Europa.
  8. Contratar un seguro de viaje. Esto es obligatorio ya que lo piden en migraciones. Te recomiendo cotizar tu seguro en «Asegura tu viaje» que te permite buscar entre decenas de aseguradoras, te dejo el link: https://aseguratuviaje.com/

Un dato a tener en cuenta es que para viajar a Europa hay que seleccionar un seguro con un monto mínimo de cobertura de 30.000 euros, que es lo que piden.

Si quieres saber más, en este artículo doy mayor información sobre cada uno de los pasos. Pero creo que está más que claro.

Y ahora pasemos al itinerario para recorrer Europa en un mes

ITINERARIO EUROPA EN UN MES

cómo organizar un viaje a Europa

El itinerario que te voy a presentar está pensado para un primer viaje al viejo continente, ya que contiene las ciudades que todo el mundo quiere conocer primero.

Incluirá un total de 7 países (España, Francia, Inglaterra, Bélgica, Holanda, Alemania e Italia) y 14 ciudades (Madrid, Valencia, Barcelona, París, Londres, Bruselas, Gante, Brujas, Amsterdam, Berlín, Roma, Pisa, Florencia, Venecia).

Obviamente que si quieres puedes cambiar alguna ciudad por otra, o quitar o agregar algún día. Y si quieres armar una recorrida con otras ciudades me consultas y con gusto te ayudaré.

El primer destino que elegí para nuestro itinerario, es Madrid, ya que suele ser la principal puerta de entrada al viejo continente

Pero no te hagas problema si ya tienes tu pasaje y el primer destino es Barcelona, que también suele ser otro aeropuerto de entrada muy elegido. En ese caso puedes invertir el orden.

De todas formas me podrás indicar en los comentarios cual será tu aeropuerto de entrada y te diré cómo puedes hacer el recorrido, partiendo desde allí.

Ahora sí, todo listo para nuestro viaje así que… ¡dale, viajemos!

1. MADRID: DIA 1, 2 y 29

un mes por Europa
-Parque El Retiro-

Tenemos que tener en cuenta nuestro horario de llegada a Madrid, ya que no es lo mismo llegar por la mañana, que tendremos todo el día libre, que llegar por la tarde o noche, que directamente estaremos pendientes de llegar al hotel, cenar y descansar.

Teniendo esto en cuenta, es que recomiendo pasar las dos primeras noches en Madrid, que además nos vendrán bien para recuperarnos del viaje.

Fíjate que he puesto también el día 29, ya que pasaremos nuestra última noche aquí en Madrid para poder tomar el vuelo de regreso a nuestro país

Así que pasaremos en total unas 3 noches.

¿Qué ver y hacer en Madrid?

un mes por Europa
-Palacio Real y Jardines de Sabatini-

Te dejo los principales atractivos turísticos que recomiendo de Madrid y ordenados por cercanía para que puedas ir de uno a otro fácilmente.

  1. Puerta del Sol
  2. Plaza Mayor
  3. Palacio Real y Jardines de Sabatini
  4. La Gran Vía
  5. Plaza de Cibeles
  6. Puerta de Alcalá
  7. Parque de El retiro
  8. Museo del Prado
  9. Museo Thyssen (opcional)
  10. Estadio Santiago Bernabeu (opcional)
Los opcionales quedarán a criterio según los gustos de cada uno.

2. VALENCIA: DIA 3 Y 4

1 mes por Europa
-Ciudad de las Artes y las Ciencias-

Luego de haber pasado nuestras primeras 2 noches en Madrid, iremos en tren rumbo a Valencia, con un tiempo de viaje de poco más de 2 horas, y pasaremos aquí otras 2 noches.

¿Qué ver y hacer en Valencia?

Valencia es una ciudad preciosa, y si van en verano van a poder disfrutar de un poco de playa

Y demás está decir que no pueden irse sin haber probado la típica paella valenciana.

Aquí mi lista con todo lo que ver en Valencia:

  1. Ciudad de las Artes y las Ciencias
  2. Oceanográfic
  3. Parque Gulliver (si van con niños)
  4. La Lonja de la Seda
  5. Mercado Central
  6. Catedral de Valencia
  7. Plaza de la Reina
  8. Jardín del Turia
  9. Playa de la Malvarrosa

3. BARCELONA: DIA 5, 6 y 7

organizar viaje un mes a Europa

De Valencia iremos también en tren rumbo a Barcelona, con un tiempo estimado de poco más de 3 horas, y pasaremos aquí unas 3 noches.

¿Qué ver y hacer en Barcelona?

Barcelona es una ciudad muy cosmopolita y tiene tantos atractivos que lo ideal es pasar unas 3 noches aquí para no perdernos de nada.

Esta es mi lista con los atractivos turísticos:

  1. Park Guell
  2. Basílica Sagrada Familia
  3. La Pedrera
  4. Casa Batló
  5. La Rambla
  6. Plaza de Catalunya
  7. Mercado de la Boquería
  8. Barrio Gótico
  9. Arco del triunfo (Parque de la Ciudadela)
  10. La Barceloneta
  11. Puerto Marítimo
  12. Montjuic
  13. Camp Nou
  14. Tibidabo

4. PARIS: DIA 8, 9 Y 10

Luego de haber pasado 3 mágicas noches en Barcelona, nos dirigimos rumbo a la bella París, en donde pasaremos otras 3 noches

Y para este viaje recomiendo hacerlo en avión, cuyo tiempo vuelo es de alrededor de 1 hora y media, contra 7 horas que se tardaría en tren.

¿Qué ver y hacer en París?

Paris es una ciudad muy grande y es mucho más que la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo. Tiene tanto encanto que enamora al turista. 

Esta es mi lista con todo lo que ver:

  1. Catedral de Notre Dame
  2. Museo del Louvre
  3. Puente de las Artes
  4. Torre Eiffel
  5. Jardines del Trocadero
  6. Arco del Triunfo
  7. Campos Eliseos
  8. Moulin Rouge
  9. Montmartre
  10. Palacio de Versalles
cosas que ver y hacer en París

Paris está dividida en distritos, y hay puntos turísticos que están alejados unos de otros. 

Lo que recomiendo es contratar un city bus tour. Son esos buses sin techo que recorren la ciudad. 

No soy de utilizar este tipo de medios ya que me gusta patear las calles, pero en Paris vale la pena porque están muy bien organizados, siendo ideal para quienes se queden pocos días en la ciudad y quieran optimizar su tiempo al máximo.

Estos city bus tours tienen circuitos diseñados por cada distrito, con conexiones entre un distrito y otro, y con paradas en cada uno de los puntos de atracción turística

Se puede descender en cada uno de ellos y luego volver a subir a otro bus para continuar recorriendo.

5. LONDRES: DIA 11, 12 y 13

de viaje por Europa en 1 mes
-Big Ben y Abadía de Westminster-

Después de unas soñadas e inolvidables 3 noches en París, nos dirigimos rumbo a la ciudad inglesa de Londres, en donde pasaremos también otras 3 noches

Para viajar de Paris a Londres podremos hacerlo tanto en tren (tiempo de viaje 2 horas y media) como en avión (tiempo de vuelo 1 hora).

¿Qué ver y hacer en Londres?

Londres, al igual que Barcelona, también es una ciudad muy cosmopolita y muy atractiva para caminar y recorrer algunos de sus barrios, como el Candem Town, el Covent Garden, y el barrio de Notting Hill.

Esta es mi lista con los imperdibles:

  1. London Bridge (Puente y Torre de Londres)
  2. Ojo de Londres (London eye)
  3. Big Ben
  4. Abadía de Westminster
  5. Plaza de Trafalgar
  6. Covent Garden
  7. Museo Británico (opcional)
  8. Palacio de Buckingham
  9. Hyde Park (opcional)
  10. Barrio de Notting Hill
  11. Abbey Road
  12. Candem Town

6. BRUSELAS: DIA 14

Luego de las 3 noches que pasamos en Londres, es momento de cambiar de país y dirigirnos a Bélgica, en donde recorreremos 3 ciudades en 3 días.

Partiremos en tren desde Londres, en un lindo viaje que suele durar unas 3 horas y media.

Recomiendo llegar a Bruselas para antes del mediodía así poder aprovechar gran parte del día para recorrer la ciudad. 

¿Qué ver y hacer en Bruselas?

Aquí va la lista de lo que veremos en Bruselas. Verán que hay muy poco para ver y está todo concentrado en el centro en un radio muy pequeño, por lo que será bueno para caminar y pasear.

  1. Plaza mayor
  2. Galerías Reales Saint Huber
  3. Manneken Pis (opcional)
  4. Palacio real de Bruselas
  5. Parque del Cincuentenario

7. GANTE: DIA 15

recorrida de un 1 por Europa

Al día siguiente de haber pasado la noche en Bruselas, volvemos a tomar el tren para irnos rumbo a Gante, ciudad que está a unos 30 minutos en tren, y casi en el medio entre Bruselas y Brujas.

Gante es una ciudad de estilo medieval como Brujas, menos conocida que ésta última, pero a mi gusto, muchísimo más linda. Por eso la incluyo en mi itinerario.

¿Qué ver y hacer en Gante?

Tanto Gante como Brujas son ciudades muy pequeñas, y lo que haremos será caminar por sus centros

De todas formas, te dejo algunas cosas que ver como para que tengas algunas referencias:

  1. Catedral de San Bavón
  2. Campanario de Gante
  3. Iglesia de San Nicolás
  4. Mercado del Maíz
  5. Graslei
  6. Iglesia de San Miguel
  7. Caminata costeando el río
  8. Gravensteen

8. BRUJAS: DIA 16

conociendo Brujas en un viaje de un mes por Europa

Muy bien. Al día siguiente volvemos a tomar el tren, pero esta vez con rumbo a Brujas, cuyo tiempo de viaje es de poco menos de 30 minutos.

¿Qué ver y hacer en Brujas?

Aquí les dejo algunas referencias sobre que ver en Brujas, pero recuerden que lo mejor es caminar libremente por su casco urbano:

  1. Plaza Gran Mercado
  2. Campanario de Brujas
  3. Burg Square
  4. Basílica de la Santa Sangre
  5. Catedral de Brujas
  6. Lago del amor

9. AMSTERDAM: DIA 17 y 18

viajando un mes por Europa

Bueno listo Bélgica. Ahora es momento de continuar nuestro recorrido por el país vecino para conocer una de las ciudades más lindas de Europa: la ciudad de Amsterdam.

¿Qué ver y hacer en Amsterdam?

Amsterdam es una de esas ciudades que enamora al turista. Su diseño, su arquitectura, el caminar por sus canales y tomar un paseo en barco, son cosas que te dejarán sin palabras.

Aquí va la lista con los imperdibles:

  1. Rijksmuseum
  2. Museo Van Gogh (opcional)
  3. Vondelpark
  4. Casa de Anne Frank
  5. Palacio Real de Amsterdam
  6. Plaza Dam

10. BERLIN: DIA 19 y 20

mi paso por Berlín en este viaje de un mes por Europa
-Edificio del Reichstag-

Luego de las 2 noches que pasamos en Amsterdam vamos a continuar el viaje por Alemania, para conocer su capital, Berlín

En esta ocasión viajaremos en avión ya que la distancia es mucha para hacerlo en tren o en bus.

¿Qué ver y hacer en Berlín?

En Berlín tendremos que hacer largos desplazamientos para ir de un sitio a otro, ya que no están cerca entre sí, y la ciudad es muy grande.

Aquí van mis imperdibles de la ciudad:

  1. Puerta de Brandeburgo
  2. Edificio del Reichstag
  3. Isla de los Museos
  4. Fernsehturm
  5. Alexanderplatz
  6. Berlin Wall Memorial
  7. East Side Gallery
  8. Checkpoint Charlie
  9. Monumento a los judíos
  10. Topografía del terror
  11. Puente de Oberbaum
  12. Palacia de Sanssouci

11. ROMA: DIA 21, 22 y 23

foro romano recorriendo Europa
-Foro Romano-

Desde Berlín tomaremos un vuelo de 2 horas rumbo a la bella Italia, para conocer la histórica ciudad de Roma, y pasaremos aquí unas 3 noches.

¿Qué ver y hacer en Roma?

En Roma no hay demasiadas cosas que ver, pero cada visita nos va a demandar mucho tiempo. 

Para darte una idea, la visita al Foro Romano, junto con la visita al Coliseo, más un paseo por sus alrededores, te puede demandar todo un día.

Aquí la lista con los imperdibles:

  1. Coliseo
  2. Foro Romano
  3. Panteón Romano
  4. Plaza Navona
  5. Fontana di Trevi
  6. Puente y Castillo de Sant´Angelo
  7. Ciudad del Vaticano

12. PISA: DIA 24

Luego de las 3 noches en Roma, partiremos en tren a la ciudad de Pisa, donde estaremos sólo una noche, ya que básicamente lo que más llama al turista es visitar la famosa Torre de Pisa

El viaje en tren desde Roma suele tardar unas 3 horas.

¿Qué ver y hacer en Pisa?

Pisa es más que su Torre. También es lindo pasear por el centro y caminar sobre orillas del río Arno.

Aquí mis recomendaciones:

  1. Torre de Pisa
  2. Catedral y Baptisterio de Pisa
  3. Camposanto Monumental
  4. Plaza del Cavalieri
  5. Palacio de la Caravona

13. FLORENCIA: DIA 25 Y 26

-la imponente Catedral de Santa María del Fiore-

Y luego de haber conocido la Torre de Pisa y de habernos tomado la típica selfie graciosa, ahora es momento de continuar viaje rumbo a la ciudad de Florencia, a la cual viajaremos también en tren, en un viaje de alrededor de una hora.

Florencia o Firenze, capital de la región de la Toscana, es una de mis ciudades favoritas. 

Y al igual que Roma, también tiene muchísima historia, ya que fue la cuna nada más ni nada menos que de Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Dante Alighieri y de la familia Médici.

¿Qué ver y hacer en Florencia?

en florencia con viaje de un mes por Europa
-las vistas desde la Plaza Michelángelo-

Mi recomendación es que se pierdan por sus calles y se dejen empapar por tanta historia y cultura.

 Aquí mi lista de atractivos para ver:

  1. Catedral Santa María del Fiore
  2. Plaza de la Señoría
  3. El David de Miguel Ángel
  4. Palacio Vecchio
  5. Galería degli Uffizi
  6. Ponte Vecchio
  7. Palacio Pitti
  8. Jardín de Bóboli
  9. Plaza Michelangelo (imperdible las vistas)

14. VENECIA: DIA 27 Y 28

Bueno y luego de las 2 noches que pasamos en Florencia, dejo para lo último mi ciudad favorita: la romántica Venecia.  

Llegaremos aquí nuevamente en tren desde Florencia, siendo posible tomar el tren de alta velocidad, que llega tan sólo en poco más de 2 horas.

Bueno… ¡que decir de Venecia! 

Es una ciudad que provoca la sensación de estar en otro mundo

Recuerdo cuando puse un pié fuera de la estación de trenes y me encontré con el imponente Gran Canal, no podía creer lo que veía!

¿Qué ver y hacer en Venecia?

el viaje que siempre soñaste 1 mes por Europa

Venecia es una ciudad bastante sencilla ,que invita a caminar por sus callecitas cruzando sus puentes, y a descubrir la magia que tiene en cada rincón.

Aquí el transporte es a través del Vaporetto, que sería como un bus pero acuático. Hay diferentes líneas y cada una de ellas tiene diferentes paradas. 

Si viajas en pareja no hace falta que te diga de hacer el típico paseo en Góndola, ¿y por qué no también si viajas solo? Siempre digo que hay que vivir todas las experiencias que se nos presentan sin importar las circunstancias.

Si bien Venecia es para moverse libremente, aquí presento los imperdibles para ver:

  1. Plaza y Basílica de San Marcos
  2. Palacio Ducal
  3. Puente de Rialto
  4. Puente de los Suspiros
  5. Islas de Burano o Murano (opcional)
venecia en tu viaje soñado por Europa

Y aquí termina nuestra maravillosa recorrida por Europa en un mes

Es momento de tomar el vuelo de regreso a Madrid para pasar allí nuestra última noche y partir al día siguiente de regreso a nuestro país.

Espero que te haya gustado este itinerario de viaje por Europa en un mes

Y si quieres que te arme un itinerario personalizado en función de los días, presupuesto estimado, ciudades y países a visitar, me puedes contactar a través del formulario de contacto y con gusto te ayudaré.

Si te gustó la nota sobre cómo organizar un viaje para recorrer Europa en un mes, te pido que la compartas con quien creas que le pueda interesar.

¡Muchas gracias por leerme y te espero en el siguiente posteo!



9 pensamientos sobre “Europa en un mes: el viaje que siempre soñaste”

  • Hola Mariano, me parecen super interesantes y practicas tus recomendaciones de recorridos. Mi idea es hacer 1 mes en Europa pero mediados de Enero a mediados de Febrero y mi temor y de ahí mi consulta es por el tema del clima que ciudades hacer y cuales dejar para otra ocasión que pueda ir en mejor época. Por ejemplo, lei que Berlin en esa época es extremadamente frio al punto de nevar . Una ultima cosa para comentarte para armar el itinerario es que llegaría y me iría de Madrid y me gustaría hacer a lo ultimo Santiago de Compostela para conocer mis orígenes gallegos!! Muchas gracias!!

    • Hola Fernando, muchas gracias por leer mi blog y me encanta el viaje que vas a hacer. Es cierto lo que decís sobre Berlín. Cuando más al norte te vas más frío suele hacer. Lo menos fresco para esa época digamos que sería el sur de España, de Francia y de Italia. Y está perfecto que dejes Santiago para lo último así de allí podrás retornar a Madrid para tomar tu vuelo de regreso a tu país. Lo mejor en tu viaje, saludos!

    • Hola Estefanía! gracias por leer mi blog. Mirá de Brujas a Amsterdam podés viajar en tren o en bus. Te recomiendo descargar la app Omio que te permite buscar las mejores opciones de transporte entre ciudades de Europa y los precios según la fecha. Espero que te sirva y si te puedo ayudar con algo más no dejes de escribirme. Buen viaje!

  • Hola! Me encantó tu itinerario. Tengo pensado viajar con mi marido y mi hija cuando ella cumpla 15. Que ciudades me recomiendas para que no se aburra y la pase super? Gracias!

    • Hola Belén! cómo estás? gusto en saludarte y perdón por la demora en responder pero he estado ausente del blog debido a otros proyectos. No se si ya habrán realizado el viaje, pero sino envíame por favor un mail a contactodaleviajemos@gmail.com y con mucho gusto trataré de darte alguna recomendación. Te mando un saludo y espero que te encuentres muy bien! Mariano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *