Machu Picchu y el Camino del Inca

Machu Picchu y un viaje por el Camino del Inca

Hola queridísimos lectores. Esta vez le pedí a mi gran amiga Flor de Argentina que escribiera un artículo acerca del Machu Picchu y el viaje por el camino del Inca.

Así que comparto con todos ustedes toda la info que ella nos cuenta, junto con el relato de su experiencia y sus recomendaciones, para que tengamos en cuenta a la hora de planificar nuestro viaje e ir conocer el imponente Machu Picchu y el camino del Inca.

Nos va informar sobre cuál es la mejor época o fecha para viajar al Machu Picchu, dónde comprar los tickets, cómo llegar, y más consejos.

Por mi parte no los entretengo más, así que demos comienzo al relato de viaje de Flor.

machu picchu y el camino del inca en primera persona

Camino del inca y machu picchu en primera persona

Confieso que fue un viaje que planeé muchísimo, pero que sin querer, todo se fue dando de una manera especial.

Viajé a Lima el 21 de junio de 2019, mi primera experiencia saliendo del país

Todo tranquilo, un vuelo de 5 horas a punto de despegar, pasaporte en mano, y algunos dólares para luego cambiar allá a soles peruanos (moneda de Perú).

Para que tengan en cuenta, hoy día, un dólar equivale a 3,52 soles peruanos

En varios lugares, especialmente en Cusco, se manejan con su moneda local. En el mismo aeropuerto me hice de mis soles peruanos.

Hay muchas monedas parecidas y de diferentes denominaciones, así que a prestar mucha atención cuando se va a pagar algo con ellas, porque quizás dos monedas es medio sueldo de una camarera (me pasó en Aguas Calientes! Ajaj)

lima inicio de mi viaje a machu picchu

Mi primera noche en Perú la pasé en Lima, en casa de una amiga, y al día siguiente tomé el vuelo hacia Cusco.

Recomiendo llegar al aeropuerto de Lima con bastante anticipación, ya que en hora pico el tránsito de la ciudad es un caos. Así que más vale prevenir que curar.

EL VIAJE DE LIMA A CUSCO

machu picchu y el camino del inca

De Lima a Cusco hay 1,165 km, que en avión se hacen en 55 minutos aproximadamente, mientras que en bus se tarda como unas 20 horas.

Recomiendo observar con atención el arribo a Cusco, dónde se aprecia la cordillera de los Andes, y de pronto, la ciudad de Cusco, hermosa, entre montañas. Es precioso!

el arribo a Cusco y las vistas

La temporada alta de Cusco va de Junio a Agosto, mientras que la temporada baja es durante los meses de lluvia, de Octubre a Marzo.

Sin planearlo, como dije al principio, todo se dio para que justo estuviera en la fiesta de Inti Raymi, o Fiesta del Sol, aquel 24 de junio. 

El Inti Raymi es una celebración ancestral de los pueblos andinos

El ritual empieza con el ocaso de la noche más larga del año, el 23 de junio, fecha considerada anterior al solsticio, y su significado consiste en pedirle al Sol que se vuelva a acercar a la Tierra, iniciando el verano. 

Así que había gente por todos lados, cosa que era de esperarse.

En Cusco hay variedad de alojamientos para todos los gustos y bolsillos. Lo recomendable es estar cerca de la Plaza de Armas.

Consejo. No intenten hacer una corrida subiendo escalones por esas calles bien estrechas, porque la falta de aire les hará recordar que están a una altura de 3.399m sobre el nivel del mar.

descubriendo Cusco Perú

La Plaza de Armas es bellísima. Ahí encontrarán la Catedral, la Iglesia de la Compañía, q antiguamente eran los palacios reales de los incas, y a unas cuadras, el Koricancha (templo del sol) y el convento Santo Domingo.

Alrededor de la Plaza de Armas, hay muchos restaurantes tradicionales llamados picanterías o chicherías, que por lo general son casas de alto ambientadas para comer; algunas con barras para mirar la plaza de noche iluminada mientras se disfruta de una rica cena.

Un dato de interés culinario es que la comida peruana está entre las mejores del mundo. Sólo tengan cuidado con los picantes jeje

DE CUSCO HACIA AGUAS CALIENTES

machu picchu y el camino del Inca

Para ir al Machu Pichu, es recomendable aclimatarse primero en Cusco, por eso pase una noche allí. 

Los tickets de entrada a Machu Pichu pueden comprarse con anticipación desde su página web www.boletomachupicchu.com.

Es la opción más sencilla y práctica. Hay varias opciones, y el pago es con tarjeta de crédito. También se pueden comprar personalmente en Cusco.

Inca Rail, que es una de las empresas de transporte, ofrece varias maneras de ir hasta Aguas Calientes, la base del Machu Pichu

Yo opté por la modalidad bimodal, ¿qué significa esto? Que desde las oficinas de esta empresa te llevan en combi o bus hasta la estación de Ollantaytambo, un viaje de aproximadamente dos horas, y de ahí en el tren The Voyager para completar el recorrido hasta Aguas Calientes, en un viaje de poco más de hora y media.

tren a Machu Picchu

Este tren tiene la particularidad de tener amplios ventanales, y hasta en el techo, zonas vidriadas que permiten apreciar toda la belleza alrededor

Los asientos son comodísimos pero están enfrentados, por lo que recomiendo no llevar muchos bolsos y abrigos, puesto que es un poco incómodo ponerlos debajo o entre las piernas.

Durante el trayecto te sirven una bebida y sándwich incluido en el ticket de pasaje. Las bebidas son a base de coca y frutos, riquísimos.

Todo alrededor es precioso. La vegetación, los ríos, todo. El tiempo se pasa rápido y en un abrir y cerrar de ojos se llega a Aguas Calientes.

Al llegar se encontrarán con varias personas diciendo nombres de hoteles y pasajeros, y es que hay una gran variedad de hospedaje, y para todos los bolsillos.

Saliendo de la estación se encontrarán con una gran feria techada, donde entre varios pasillos, hay un sinfín de artesanías de todo tipo.

Pasé la noche en Aguas Calientes y por la mañana bien temprano fui a tomar el bus para ir rumbo al tan ansiado Machu Picchu.

El momento mas esperado

el imponente machu Picchu y el Camino del Inca

Al Machu Picchu es recomendable ir bien temprano, obviamente teniendo en cuenta el horario del ticket de entrada. 

Una vez que se llega, y luego de presentar tu ticket y pasaporte, comenzaran los diferentes guías a ofrecerte sus servicios mientras van armando grupos de diez o quince personas.

Eso dependerá de cada uno, si quiere o no hacerlo. La verdad es que esperé diez minutos a que volviera el señor con más personas, pero mi impaciencia y mis ganas por entrar pudieron más, así que lo hice sola.

Calzado cómodo, campera de abrigo (hacía aproximadamente 10 grados), caramelos de coca, y ahí sólo caminas hasta que te encuentras con una maravilla…imponente, único…inexplicable.

Pude, como dije al principio, sin planearlo, subir al Machu Pichu el día de la fiesta del sol

Y créanme que, siendo las 8.45 de la mañana, ya no había neblina y se veía un cielo azul impresionante.

el camino del inca y machu picchu

El recorrido cada uno lo va haciendo a su ritmo. En particular, creo que son sitios donde uno se conecta con el aquí y ahora

Yo realmente lo he tomado como cuando entras a un templo o un lugar sagrado, que lo haces de manera respetuosa. Para mí no era una montaña más, no era un museo.

Habrá gente que te sobrepase a un ritmo maratónico; no importa, cada uno a su ritmo, deteniéndote donde lo sientas, observando a tu alrededor, desde las postales más comunes hasta los lugares donde quizás nadie ve, como por ejemplo ver lo picos de los Andes nevados

Sólo debes concentrarte y dejarte llevar, agradecer el estar ahí, entre semejante arquitectura y perfección, donde no hay tecnología. 

Si se concentran pueden imaginarse la vida allí.

experiencia por el machu picchu y el camino del inca

Yo particularmente, ya antes de entrar, había decidido no filmar, sino sólo tomar fotos. Fue una decisión personal. Prefería molestar lo menos posible, sentir, vivirlo, y que quede para siempre conmigo

No me importaba si salían bien o mal las fotos. Es más, en casi todas, o en su gran mayoría hay un haz de luz.

Pero al fin y al cabo estaba en la fiesta del sol, así que bienvenido ese rayo de luz, y hasta unas cuantas golondrinas que danzaban ante la vista de varios turistas, y algunas llamas dispersas por el lugar.

Reflexiones finales

el camino del inca y sensaciones de el machu picchu

Mientras caminaba rumbo a la salida, era imposible preguntarme ¿cómo lo hicieron? 

Ya uno no piensa en la altura ni en nada, sino en las construcciones del siglo XV, recién descubiertas hace 109 años, de una perfección donde nada se cae, todo se cuida, como si el tiempo se hubiera detenido.

¡Una ciudad oculta para muchos, visible para otros, todo depende de cómo se mire, de cómo se sienta!

Subirse de nuevo al ómnibus que espera en la entrada para hacer el camino de regreso a Aguas Calientes, mientras se hace todo ese recorrido en espiral, y va perdiéndose nuevamente en la vegetación, es una sensación indescriptible.

Un gigante escondido en las altas montañas, un imperio con todo su esplendor que no muere, y una simple turista agradecida a la vida por semejante oportunidad de haber estado ni más ni menos que en el Machu Pichu.

el camino del inca y el machu picchu

Y aquí finaliza el relato de este viaje al Machu Picchu y el Camino del Inca. Espero que te haya gustado y si es así que lo compartas con quien creas que le pueda llegar a interesar.

Les dejo el facebook de mi amiga Flor por si quieren contactarla. Y les dejo también un enlace para que descubran otros destinos maravillosos.

¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en el siguiente post!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *