¿Qué saber antes de viajar a Europa?

todo lo que necesitas saber antes de viajar a Europa

Todo lo que hay que saber antes de viajar a Europa

En este artículo vas a encontrar todo lo que hay que saber para viajar a Europa e ingresar sin problemas. 

Te voy a contar cuales son las normativas vigentes, como si es necesario contar con algún tipo de visa o permiso, y algunas consideraciones a tener en cuenta, como si es necesario o no contratar un seguro de viaje

Además te voy a dar buenas recomendaciones y consejos para viajar a Europa, algunas basadas en mi propia experiencia.

VISADOS Y PERMISOS

La mayoría de los países de América no necesitan de un visado para viajar a Europa. Sin embargo, para el 2024 será necesario solicitar un permiso denominado ETIAS.

El ETIAS es un permiso similar al ESTA, que es el permiso que requiere EEUU para ingresar a su país a quienes no necesitan de una visa americana (por ejemplo, los ciudadanos con pasaporte europeo). 

Obviamente que si tienes pasaporte europeo no te hará falta solicitar este permiso ETIAS para entrar a Europa.

De todas formas, todavía falta mucho para eso. Así que mientras tanto no tendrías que tramitar ningún permiso si viajas durante el 2023.

Lo que sí tendrás que chequear, de acuerdo a tu nacionalidad, es si necesitas de una VISA Schengen para poder transitar libremente por sus 26 estados miembros (la mayoría de los países de Europa, con excepción de Reino Unido, Irlanda, Rumania, Bulgaria, Croacia y Chipre).

Algunos de los pocos países de América que necesitan de un visado para ingresar a Europa son: Bolivia, Belice, República Dominicana, Cuba, Jamaica y Ecuador.

Te dejo el enlace del organismo oficial para que te informes bien acerca de estos temas, tanto del permiso ETIAS como de la VISA Schengen

Y lo más importante: ¡No olvidar nunca el pasaporte!

todo lo que tienes que saber antes de viajar a Europa

REQUISITOS PARA INGRESAR A EUROPA

Para quienes no posean pasaporte europeo y quieran viajar a Europa les será obligatorio contratar un seguro de viaje con un monto mínimo de 30.000 euros. Es muy importante ya que te lo pueden llegar a solicitar en el control migratorio del aeropuerto de arribo a Europa.

A mí, en el 2017, cuando todavía no tenía mi pasaporte europeo, me han inspeccionado en el aeropuerto Barajas de Madrid y me han pedido que les enseñara toda la documentación del viaje: el seguro, las reservas de hoteles y de transporte, y el ticket del vuelo de regreso a mi país. 

¡Así que sean muy cuidadosos con estas cuestiones! Si sos argentino o de cualquier otro país de América Latina te recomiendo contratar tu seguro con la empresa «Asegura tu Viaje», que permite buscar las mejores opciones de entre decenas de aseguradoras y pagar en pesos o en tu moneda local. Y como tienen convenio especial con todas ellas, sus precios son más económicos que contratando el seguro con la misma empresa, por ejemplo Universal Assitance. Acá les dejo el link desde donde podrán cotizar el seguro para su viaje: https://aseguratuviaje.com/

También, además del seguro de viaje, será necesario llevar consigo el ticket de regreso a tu país y las reservas de hoteles u alojamiento ya que también pueden ser solicitados por el oficial de migraciones. 

Algo que mucha gente hace es gestionar las reservas de hoteles con opciones de cancelación anticipada. Esto te permite entrar a Europa con las reservas hechas para poder mostrar a los oficiales de migración, y una vez dentro poder cambiarlas o cancelarlas si lo deseas. Esto más que nada sirve cuando se quiere ir planificando el viaje sobre la marcha, cosa muy habitual en muchos viajeros.

JUSTIFICAR FONDOS ECONOMICOS SUFICIENTES

que saber antes de viajar a Europa

Por último, también suelen pedir que les enseñes que dispones de fondos económicos suficientes para tu viaje. Por ejemplo, ahora en 2023 en España, te piden unos 108 euros por persona por día.

No es obligatorio tener todo ese dinero en efectivo, también es válido mostrar alguna tarjeta de crédito o de débito que tengas y listo, con el último resumen de cuenta donde se vea el saldo disponible. A mí con eso no me hicieron tanto drama. 

De todas maneras, siempre es bueno informarse antes del viaje sobre los requisitos de ingreso, ya que pueden ir variando con el tiempo. 

Es por eso que aquí te dejo el enlace oficial con los requisitos de entrada a España para que te informes al momento de realizar tu viaje.

¡Y nada más! Si te gustó el artículo te pido que lo compartas para que otras personas también puedan leerlo e informarse, y cualquierno dejes de escribirme. Un saludo y que tengas un excelente viaje por el viejo continente!

Si tenés en mente viajar a Europa por primera vez y te gustaría saber cómo organizar un lindo viaje, te dejo este artículo que escribí en el que te cuento cómo planificarlo, y te doy un itinerario armado para 15 días que te va a servir para usar como guía o para adoptarlo tal cual está.

Y si sos argentino con descendencia italiana y estás interesado en tramitar la nacionalidad italiana, aquí te dejo un artículo en el que cuento todo acerca del trámite y cómo fue mi experiencia para tramitar la ciudadanía y el pasaporte italiano.

¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en el siguiente post!



2 pensamientos sobre “¿Qué saber antes de viajar a Europa?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *