Turismo Salta: lugares turísticos y qué hacer en Salta Capital

salta turismo lugares turísticos de Salta

TURISMO SALTA LA LINDA

En este artículo te hablaré sobre el turismo de Salta: cuáles son los lugares turísticos de Salta, y qué hacer en Salta capital.

Seguramente alguna vez te habrás preguntado por qué la llaman Salta “la linda”, ¿no? Supongo que debe ser por su belleza, ya que es una provincia que enamora y mucho.

El norte argentino tiene mucha magia y es un destino ideal para pasar unas lindas vacaciones en familia, en pareja o sólo

El clima es muy bueno tanto en verano como en invierno. Pero tiene mucha amplitud térmica

Esto hace que haya grandes cambios de temperatura durante todo el día.

Por la proximidad con otras provincias limítrofes, se puede planificar combinar 2 o 3 provincias en un mismo viaje

En mi caso opté por recorrer Salta y Jujuy, dejando pendiente Tucumán para un próximo viaje. 

Así que te daré todos los consejos y recomendaciones sobre qué hacer en Salta y Jujuy.

Pero en este artículo me centraré en la provincia de Salta, para no hacerlo demasiado extenso. Y en este enlace te dejo el post sobre Jujuy.

La provincia de Salta tiene muchos atractivos turísticos que son de visita obligada.

Empecemos por su capital: la ciudad de Salta.

1. SALTA CAPITAL ¿Que VER Y hacer?

qué hacer en Salta Capital
-vista de salta desde el cerro san bernardo-

Lo bueno de la ciudad de Salta es que muchos de sus principales puntos de atracción turísticos están muy próximos entre sí. 

Esto hace que no tengamos que desplazarnos tanto ni hacer largos trayectos para ir de un punto a otro, como suele pasar en muchas ciudades.

Dentro del casco histórico encontraremos la “Plaza 9 de Julio”, y frente a ésta, por un lado, el “Cabildo Histórico”, la “Catedral Basílica”, el “Museo de Arte Contemporáneo”, y el “Museo Arqueológico de Alta Montaña o MAAM”, famoso por albergar a las conocidas momias del Llullaillaco, que son las momias incaicas mejor conservadas del mundo.

cabildo de salta plaza 9 de julio
-Cabildo histórico de Salta-

En la esquina del Cabildo nace la calle Alberdi, que es una calle comercial y peatonal donde se puede caminar, pasear y hacer compras

Y caminando unas cinco calles se llega hasta una iglesia muy bonita que es la “Iglesia de la Candelaria de la Viña”.

iglesia de la candelaria de salta
-Iglesia de la Candelaria de la Viña-

Pero si hablamos de iglesias, la más popular de todas es su “Basílica y Convento de San Francisco de Asis”, la cual está ubicada a tan sólo 100 metros de la “Plaza 9 de Julio”.

basilica san francisco de salta
-Convento y Basílica de san Francisco-

A poco menos de un kilómetro de la Basílica de San Francisco de Asis, se encuentra el “Cerro San Bernardo”, el cual les recomiendo 100%, ya que es uno de los principales atractivos naturales que tiene la ciudad de Salta.

Se puede subir a pie o través de un teleférico que parte desde la base del parque San Martín

Lo que recomiendo es subir en el teleférico y bajar a pie.

Aquí dejo el enlace a la web de la empresa para consultar las tarifas, ubicación y horarios.

«Desde lo alto del cerro San Bernardo se obtienen las mejores vistas de la ciudad, así que es un sitio estupendo para tomarse buenas fotos y quedarse a contemplar el hermoso paisaje que nos regala la naturaleza norteña».

salta capital qué ver y hacer
-vista de Salta desde el Cerro San Bernardo-

Si deciden descender del cerro mediante el teleférico, van a terminar en el Parque San Martín

Es un parque inmenso (se ve en la foto anterior), en el cual se puede pasar un buen rato descansando, o jugando, si es que van con niños, o bien, para sentarse a tomar algo. 

También suele haber una feria artesanal y un monumento a San Martín muy lindo.

Y si deciden descender del cerro a pie siguiendo el camino marcado, van a desembocar justo en otro de los íconos de la ciudad: el “monumento a Guemes”

Y a escasos metros de éste, el “Museo de Antropología”.

lugares turísticos de Salta monumento a Guemes
-monumento a Guemes-

Bueno como pueden ver, tenemos casi todo esto concentrado en un radio de un kilómetro a la redonda, con lo cual, si realizan un circuito siguiendo mis indicaciones podrán realizar todas estas visitas en un mismo día.

¿QuE hacer en Salta a la noche?

La noche de Salta nos ofrece muchas opciones

Se puede optar por salir a pasear por la calle Florida, que también es otra calle peatonal y comercial; y por su continuación, la calle Balcarce, que presenta una gran variedad de oferta gastronómica.

Les recomiendo sentarse a comer en alguna peña y disfrutar de la hospitalidad de los salteños

Y claro está, que no pueden despedirse sin haber probado las riquísimas empanadas salteñas, que tanta fama tienen.

Para los amantes de las compras, la ciudad de Salta también tiene Shoppings y Centros Comerciales como el “Alto NOA” y el “Portal Salta Shopping”

Son una opción para ir por la tarde/noche, luego de haber disfrutado del día recorriendo la ciudad.

ricas empanadas salteñas

Bueno esto es todo lo que van a poder ver y hacer en la ciudad de Salta. Mi recomendación es que con 2 o 3 días es suficiente, pero eso es algo que va según la forma de viajar de cada uno

Hay quienes prefieren tomarse más tiempo en cada lugar o ver menos cosas durante un día. 

A mí me gusta tratar de disfrutar cada día al máximo.

2. CACHI Y EL PARQUE NACIONAL LOS CARDONES

parque nacional los cardones salta

Otros dos destinos que recomiendo para conocer de la provincia de Salta, son Cachi y el Parque Nacional los Cardones.

Si viajan en coche, pueden partir desde la ciudad de Salta tomando la ruta 68 y empalmando luego con la ruta 33.

El Parque Nacional los Cardones se encuentra a unos 100 km de distancia de la ciudad de Salta, y se llama así por la variedad de cardones que tiene.

Algo muy lindo, es que van a atravesar el parque por la ruta 33, que tiene un trayecto llamado la recta del Tin Tin

Son unos 20km de ruta perfectamente recta, con vistas al horizonte, sobre el cual se puede observar el imponente «Nevado de Cachi»

Esta es la montaña más alta de los Valles Calchaquíes, con 6000 msnm.

nevado de cachi salta
-Nevado de Cachi-

Luego de unos minutos se llega al empalme con la ruta 40, y ya muy cerquita, a la localidad de Cachi.

Cachi es un pueblito muy pequeño y tranquilo, lindo para caminar, sentarse en la plaza a descansar y perderse por sus callecitas. 

Ideal para pasar unas horas.

cachi Salta

3. "LA QUEBRADA DE LAS FLECHAS" - imperdible

quebrada de las flechas salta

Luego de visitar Cachi, pueden tomar nuevamente la ruta 40 hacia el sur, rumbo a «Cafayate», y van a pasar por la «Quebrada de las Flechas», un accidente geográfico con formaciones rocosas puntiagudas e inclinadas.

No hay dudas de que van a querer parar para tomarse unas cuantas fotos como yo lo hice. 

Pero hay que tener en cuenta que gran parte de la ruta es de ripio.

Luego pueden continuar camino por la ruta 40 rumbo a Cafayate o Tucumán, o bien regresar a Salta.

4. CAFAYATE ¿como ir desde salta?

turismo Salta lugares turísticos de Salta la linda
-Quebrada de las Conchas-

Uno de los destinos más recomendados de la provincia de Salta es sin dudas Cafayate

Famosa por sus bodegas y sus vinos de excelente calidad, en especial el vino blanco, muchos de los cuales se exportan al exterior.

Bueno nos esperan unos 200 km por la ruta 68 para ir desde la ciudad de Salta a la ciudad de Cafayate

Pero este trayecto tiene algunos puntos intermedios muy interesantes para ir haciendo paradas, si es que viajan en coche. 

Y si optan por contratar alguna excursión también suelen ir parando en cada uno de estos puntos de interés 

¡Así que tomen nota!

Uno de ellos es el Lago Embalse y Dique Cabra Corral, cuyo entorno natural y paisajístico es realmente precioso. Les va a encantar. 

Allí hay actividades como kayak para hacer sobre el lago, y sobre el puente se puede hacer bungee jumping.

lago embalse dique cabra corral salta
-Embalse y Dique Cabra Corral-

Siguiendo camino nos adentraremos en los extensos Valles Calchaquíes y descubriremos la Quebrada de las Concha», donde comenzarán a verse sobre los costados de la ruta algunas curiosidades geológicas

Estas son formaciones rocosas que se han ido produciendo con el tiempo. 

Las que más suelen observarse son una roca con forma de obelisco y otra con forma de sapo.

forma de obelisco en quebrada de las conchas salta
-el Obelisco-
vista de sapo en quebrada de las conchas salta
-el Sapo-

Dato cinéfilo: para los que hayan visto la película Relatos Salvajes, seguramente recuerden la escena de Leonardo Sbaraglia cuando conduce con su coche por una ruta y se detiene cerca de un puente. 

Bueno esa escena fue filmada sobre esta ruta 68. Así que de camino también pasarán por ese puente: el Puente Morales.

Un poco más adelante se verán otras formaciones geológicas que son bien conocidas. 

Una de ellas es la «Garganta del Diablo» (no confundir con las Cataratas del Iguazú). Y otra, el «Anfiteatro»

Todo el mundo suele bajar en estos dos sitios, incluyendo a los micros y grupos de empresas de turismo, así que no se preocupen que si contrataron una excursión a Cafayate seguramente les harán bajar aquí para disfrutar toda la belleza que tiene la Quebrada de las Conchas.

llegamos a Cafayate, ¿Qué hacer aquí?

qué hacer en Cafayate

Primero que nada, Cafayate es una ciudad súper tranquila, por lo que es ideal para descansar y desconectarse de todo.

Una vez entrados en la ciudad, vamos a desembocar en la plaza principal

Y bordeando a ésta hay opciones de gastronomía con restaurantes y peñas, un mercado, una feria de artesanos y la catedral nuestra señora del Rosario.

También por la zona se encuentran la mayoría de los hoteles y alojamientos

Pueden pasar la noche si lo prefieren, o bien pasar el día completo y luego continuar viaje.

A tan sólo unos 200 metros de la plaza principal está el «Museo de la Vid y el Vino»

Es un museo muy bonito y bien organizado al que recomiendo ir para conocer un poco más sobre el mundo del vino.

lugares turísticos de Salta
-Museo de la Vid y el Vino-

Y obviamente, el principal objetivo de nuestra visita a la ciudad de Cafayate, es poder conocer algunas de sus bodegas

Encontraremos todo tipo, desde algunas pequeñas y familiares, como “Vasija Secreta”, hasta bodegas más grandes y reconocidas, como “El Esteco”.

Sea cual sean las que ustedes decidan visitar, en cada una de ellas les ofrecerán degustación de diferentes varietales de vino y también podrán comprar botellas para llevarse a sus casas o para regalar. 

Yo me fui con varias botellas para quedar bien con todo el mundo!

Salta turismo
-bodega Vasija Secreta-

Dato de interés: frente a la plaza hay heladerías que ofrecen algo bastante curioso como el helado de vino

¡Sí, así como oyen! Recuero haber probado allí el helado de malbec y de torrontés

¡Y para los curiosos también había un helado de viagra! jeje

lugares turísticos de Salta

5. TREN A LAS NUBES - mi experiencia

turismo Salta

Contratar la travesía y viajar en el “Tren a las Nubes”, considero que es algo que todo aquel que visite Salta tiene que hacer.

Debo decir que, aunque no es de lo más barato, para mí fue una experiencia única

Pero como no todo el mundo opta por hacerlo, no lo voy a comentar en este artículo.

Si te interesa saber cómo fue mi experiencia, te invito a leerla en este otro posteo sobre el Tren a las Nubes, en donde cuento todo lo que viví, y como continué mi viaje desde el final del recorrido del tren, en San Antonio de los Cobres, hasta la provincia de Jujuy.

Y nada más. Si te gustó la nota sobre turismo Salta y lugares turísticos, espero que la compartas para que más gente la pueda leer y enterarse de ¡todo lo que Salta tiene para ofrecer a nivel turístico!

¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en el siguiente post!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *