Viajar a Costa Rica es viajar a Pura Vida

Hola amigos de @dale.viajemos, en este artículo mi amiga dominicana María Alejandra nos va a relatar sobre su viaje a Costa Rica para contarnos todo acerca de este destino turístico.
Y es que viajar a Costa Rica es viajar a Pura Vida. No se lo pierdan!
PRESENTANDOME
Antes les comentaré un poquito sobre mí: Soy una chica proveniente del Caribe (República Dominicana para ser exacta) y ya muchas personas me habían comentado que Costa Rica definitivamente debía estar en mi bucket list de viajes.
Como provengo de una isla con playas encantadoras propias del Caribe, a mis amigas y a mí no nos interesaba conocer la costa y las playas esplendidas que tiene el país. En cambio, nos fuimos por vivir la aventura y ver cosas que nuestros ojos no habían apreciado nunca, como por ejemplo un volcán.
Wow, si, un volcán!

Por eso les contaré nuestro recorrido desde el día 1 y los lugares turísticos que conocimos y recomendaría visitar.
Es bueno saber que Costa Rica es un país relativamente pequeño y que con 5 días es suficiente para conocer sus mejores lugares.
LA PURA VIDA
Con esta frase “Pura vida” se definen los habitantes de un hermoso país de América Central, que para ellos es algo sencillo como una manera de saludar al llegar a un lugar o de dar las gracias; para mí era la frase que contenía exactamente lo que pensaba obtener de Costa Rica:
Pura vida = Pura Felicidad.
Y creo que no soy la única pues todos los que anhelan viajar a CR ansían encontrar esa Pura Vida que hace de ese país un destino encantador.
Desde el momento de pisar el aeropuerto y ver lo amable de su gente, lo educada, lo alegre, supe que iba a ser un viaje prometedor.
INICIANDO EL VIAJE

El primer día de nuestra llegada hicimos un tour caminando por la capital San José donde conocimos el centro de la ciudad. Diría que una parada obligatoria es el hermosísimo teatro Nacional que data del año 1897 y que posee una arquitectura impresionante y unas salas interiores llenas de esculturas y obras de arte.
El segundo día inició bastante temprano, pues ya a las 6:30 am estábamos en la cafetería del hotel disfrutando del Gallo Pinto que consta de arroz con frijoles negros, queso y huevo, que es la comida típica Costarricense.

Menos mal que comimos muy bien porque ese día empezaba la aventura…
VOLCAN ARENAL
Fuimos a conocer el Volcán Arenal situado en la provincia de Alajuela, a 3 horas de San José.
Este volcán tuvo su última erupción en el año 1968 y desde esa fecha emite en forma constante gases y vapores de agua y si tienen suerte y el día no está nublado pueden ver la punta del volcán y la humareda.
Es un lugar que recomiendo 100%.

Cerca del Volcán hicimos una parada de unas cuantas horas en un hotel de aguas termales llamado Baldi, con piscinas naturales de aguas que provienen del volcán con temperaturas entre 33 y 67 grados.
¡Sencillamente impresionante!
Es un viaje un poco agotador pues son muchas horas de ida y regreso (si se va desde San José) pero es definitivamente una experiencia que no se pueden perder.
Pero la aventura no termina ahí, de hecho recién empieza.

Al otro día nos fuimos a hacer Rafting y Canopy, dos actividades perfectas para los amantes de la adrenalina. Lo hicimos en tour con personas de diferentes partes del mundo, lo que hace la experiencia aun más emocionante.
Costa Rica es el país ideal para los amantes de los deportes extremos.
VOLCAN IRAZU
Nuestro último día en Costa Rica visitamos el Volcán Irazú, el más alto del país localizado a 3432 metros sobre el nivel del mar.
Recomiendo ir muy temprano pues es un lugar muy concurrido. La vista desde allá arriba es hermosa y la paz que se siente también.
En el trayecto hacia el volcán, es común observar la gran actividad agrícola y ganadera que se da en esta zona que nos hace conocer un poco mas de esta industria en el país.
¡Definitivamente volvería a Costa Rica por lo bello de sus paisajes, la amabilidad de su gente, sus deliciosas frutas y su excelente clima!

TE DOY ALGUNOS TIPS
Cosas que podría señalar de Costa Rica:
+ No es necesario cambiar mucho dinero. La moneda nacional es el colon (1 dolar = 580 colones).
+ Con cambiar 100 dólares a colones está muy bien para no andar con muchas monedas
+ Las personas son demasiado alegres y educadas. Definitivamente hacen sentir muy bien al turista.
+ El clima es excelente, templado, sin frío ni calor.
+ Si vas a hacer deportes extremos es bueno que elijas meses del año donde no sean abundantes las lluvias como Diciembre-Mayo.
+ No te abrumes con el tráfico, suele ser muy congestionado en la capital.
+ La comida es muy variada, con el Gallo Pinto como plato principal.
+ Son los mayores exportadores de piña del mundo por lo que ésta es sencillamente deliciosa jeje
+ Déjate llevar y disfruta todo lo que el país tiene para ti:
PURA VIDA= PURA FELICIDAD
Bueno mis queridos lectores espero que les haya gustado el artículo que nos trajo mi querida amiga María. Si es así espero que dejen sus comentarios.
Y cómo habrán visto era cierto que viajar a Costa Rica es viajar a Pura Vida!
Aquí les dejo su instagram (@marialesuero) por si quieren seguirla o hacerle alguna consulta sobre viajar a Costa Rica.
Y si no leyeron aún el posteo de mi otra amiga Flor sobre el viaje a Machu Picchu y el camino del Inca, aquí les dejo el enlace. No tiene desperdicio!
Ahora sí, hasta la próxima amigos!!!
Buenísimo el articulo. Un cordial saludo.
Hola María! muchas gracias por tomarte el tiempo de leer el artículo y me alegra muchísimo que te haya gustado. Te mando un saludo y espero que te encuentres muy bien!!!